Pero bueno, ya estoy de vuelta y hoy os traigo (como podéis ver en el título) el Top 5 de los mejores libros que he leído este año.


El siguiente lugar del top, el puesto número 4 lo ocupa La lección de August. Un libro maravilloso de principio a fin, con el que conseguirás empatizar de una forma inimaginable con August, nuestro peculiar protagonista, a lo largo de todas y cada una de las historias que cuenta este libro. Sin duda, una de las mejores y más bonitas historias que he leído nunca.
Si quieres saber con más profundidad mi opinión sobre La lección de August, puedes hacerlo leyendo la reseña que hice en el blog.

En segundo lugar está, como no podría ser de otra forma, la conocida novela de John Green, Bajo la misma estrella. La verdad es que no sé qué mas podría contaros de este libro que no sepáis ya. Simplemente me voy a limitar a decir que es una historia preciosa que, en mi opinión, todo el mundo debería leer.
Y por último, en la cima de la montaña, en el puesto número 1 de este TOP 5 he decidido colocar la trilogía Divergente. Aunque los tres libros han sido de los mejores que he leído en 2014 y los he disfrutado muchísimo, tenía que poner esta trilogía en primer lugar por el final de la trilogía. Además de conseguir engancharme como pocos libros lo habían hecho antes, en aproximadamente un mes había leído toda la trilogía. Aunque yo nunca hubiera pensado ese final para la historia, he de decir que la manera que tiene Verónica Roth de desarrollar todo aquello que se le ocurre para la historia, en mi opinión, es maravillosa. Es increíble cómo consiguió despertar algunos de los sentimientos que nunca creí que un libro pudiera evocarme. Por todo ello le doy el puesto #1 de mi Top 5 de lecturas de 2014.
Espero que os haya gustado el top 5 de mis lecturas de 2014. Ahora es vuestro turno para contarme en los comentarios si habéis leído alguno de los libros de los que hablo y qué os parecieron; o si, por el contrario, aún no habéis leído alguno pero queréis hacerlo.
En fin, amigos, eso es todo. Nos vemos la próxima con más. Hasta entonces sed buenos (y felices).
La lección de August la tengo entre mis pendientes y, desde ahora mismo, La vida es suero también. Divergente me gustó bastante en general, y The Maze Runner me da pereza leerlo por el momento.
ResponderEliminarBesos ^^
La lección de August es un libro muy bonito, ya lo verás cuando lo leas. A mi me enganchó hasta el punto de que me he comprado la "segunda parte". Entrecomillo segunda parte porque no es una continuación de la historia de August, sino la misma historia pero contada por otro de sus personajes. Si te acaba gustado, te la recomiendo, se llama: 'Wonder. La historia de Julian". Eso sí, hay que leerla después de La Lección de August.
EliminarLa vida es suero es genial y, aunque algunas de las cosas las entenderás mejor si tienes conocimientos en el campo, en general creo que lo puede disfrutar cualquier tipo de persona. A mi, personalmente, el humor de Satu me tiene ganado.
En cuanto a The Maze Runner (o el Corredor del Laberinto), en mi opinión es una trilogía bastante buena, aunque es verdad que con el libro que más disfruté de los tres fue el primero. Aunque todos conseguían engancharme capítulo tras capítulo y no pude evitar devorar los tres libros.
Espero tu opinión cuando los leas! Un beso :)
Hola :)
ResponderEliminarLa vida es suero tiene pinta de ser un librito magnífico para echarse unas risas :) La lección de August espero que me lo dejen pronto, ¡me apetece mucho leerlo! El corredor del laberinto lo leí hace bastante y todavía no he continuado la saga... a lo mejor en enero sigo. BLME es precioso <3 y Divergente lo leí en verano y está muy bien.
Un abrazo :)
Muy buenas!
EliminarTe recomiendo encarecidamente los libros que aún no has leído. Con La vida es suero buscaba principalmente echarme unas risas y el libro lo consiguió con creces. Me parece estupendo.
Si te ha llamado la atención La Lección de August, te recomiendo que la leas cuanto antes porque seguramente te encante. Hay algunos capítulos (que suelen ser cortitos), en los que la historia puede hacerse monotóna, pero al menos a mi una vez acabado, la sensación que me dejó fue genial.
Bajo la misma estrella es sencillamente espectacular, igual que, a mi parecer, la saga divergente (que ahora es saga desde que tiene la "precuela" de Cuatro).
¡Un saludo! :D